
Somos un equipo de profesionales, con una amplia experiencia institucional, en el sector privado y en la academia, que conocemos el potencial de los proyectos orientados a optimizar el uso y aprovechamiento de los recursos renovables y no renovables, a través de la innovación e implementación de tecnologías vanguardistas.


María Fernanda Usubillaga Velásquez

María Luisa Eslava Rodriguez
Abogada (Universidad del Rosario).
Especialista en Derecho Ambiental (Universidad del Rosario)
Postgrado en Economía de los Recursos Naturales y el Medio Ambiente (Universidad de Alcalá de Henares)
Sumando más de 18 años de experiencia como asesor jurídico ambiental en Colombia, Venezuela, Nicaragua y República Dominicana, ha prestado su servicios profesionales para la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA-, la Dirección Nacional de Regalías del Departamento Nacional de Planeación - DNP-, Geomarine Ingenieros, Aval Ambiental Empresarial, Caia, Copper Group, Airplan, Keyko Colombia , TGI SA ESP, Hupecol, New Granada Energy Colombia, PWES, Agrobol, Arquetipos Consultores, entre otras firmas.
Con experiencia como consultor jurídico en procesos de certificación en ISO 14001 (ABS Quality- Chile); proyectos de Fortalecimiento Institucional (Facultad de Ciencias Jurídicas de la Universidad Centroamericana UCA -Nicaragua), EDI Estrategias (Venezuela) y como contratista el Departamento Técnico Administrativo del Medio Ambiente – DAMA, hoy Secretaria de Ambiente del Distrito Capital (Bogotá –Colombia).
Como docente ha participado en el diseño de metodologías y contenidos para la asignatura de “Derecho Ambiental” en cursos de pregrado, presenciales y a distancia, de la Facultad de Ciencias Jurídicas y cursos de postgrado de la Facultad de Ciencias, Tecnología y Ambiente, ambas facultades pertenecientes a la Universidad Centroamericana (Nicaragua) y otras actividades de capacitación en derecho ambiental en República Dominicana. En Colombia he participado en el Diplomado de legislación ambiental, dictado en la Universidad Sergio Arboleda (2011), en el módulo de licenciamiento ambiental.
Ingeniera ambiental y sanitaria (Universidad de La Salle)
Scrum Master Certified (SMC) (Autoridad emisora SCRUMstudy - Accreditation Body for Scrum and Agile)
Con mas de 18 años de experiencia experiencia en Estudios Ambientales, desarrollo de metodologías para la elaboración de proyectos ambientales, modelación ambiental y evaluación del riesgo y dirección de proyectos.
Experta en el desarrollo de herramientas y alternativas para abordar problemáticas ambientales y sociales, de manera integral, como en manejo, diagnóstico y evaluación de residuos sólidos tanto a nivel local como regional; Cálculo de la Huella Ambiental Empresarial; Contabilidad Ambiental.
Su trabajo se caracteriza por generar procesos de investigación en los temas a su cargo, formular nuevas maneras de abordarlos e intento construir nuevas ideas y conocimiento que sean útiles para el sector analizado o la comunidad.
Nuestros Asociados
Nuestra empresa trabaja bajo esquemas de economía colaborativa, solidaria e incluyente.
Durante la trayectoria profesional de nuestro equipo de trabajo hemos afianzado nuestra relación estrecha con otros profesionales y empresas, que en algunos casos fueron nuestros asesorados y hoy también son nuestros asociados estratégicos, con los cuales construimos modelos de asesoría jurídico - Técnica en el sector ambiental, para todo tipo de proyectos.


Hector Gabriel Argumedo Navarro Director SIC- Cartografía Proyectos

Jennifer mantilla Urriola

Jhon Marmol Moncayo

Dora Marlen Vega Mendez

Laura Viviana Roa García

Andrea M Ospina Carrillo

Mauricio Patiño Hernandez

Johanna Patricia Pimienta Vera

Mildred Mendez Caycedo
Ingeniero Químico (Universidad Nacional de Colombia)
Especialista en Higiene Ocupacional y Ambiental (Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid)
Ingeniera electrónica (UNAD)
Tecnóloga en telecomunicaciones (SENA)
Con mas de 5 años de experiencia en montaje, precomisionamiento, comisionamiento y puesta en marcha de plantas petroleras, interventoría, diseño, supervisión, en proyectos de telecomunicaciones, consultoría y desarrollo de proyectos ambientales; construcción y elaboración de informes de cumplimiento ambiental, ICA, Construcción y elaboración de Estudios de Impacto Ambiental- EIA, realización de inventarios forestales, construcción y mantenimiento de redes de fibra óptica y HFC. Empalmería, Mediciones y optimización de enlaces, conectorización de fibra óptica. Conocimientos En energía solar Fotovoltaica. Apoyo Sig en Geomarine Ingenieros Consultores SAS (empresa que es nuestra socia estratégica para proyectos y nuestra asesorada)
Apoyo en el diseño, elaboración e implementación de acciones al los proyectos de asesoramiento relacionados con brigadas de emergencia, Energía fotovoltaica, transporte de sustancias químicas (orientación marinera); elaboración de Geodatabase.
Abogado (Universidad del Cauca)
Especialista en Derecho Público de la Universidad (Universidad Externado de Colombia)
Master en Responsabilidad, Civil, Contractual, Extracontractual y del Estado (Universidad Externado de Colombia)
Cuenta con 18 años de experiencia en Derecho Ambiental y Administrativo. Se ha desempeñado como Director de Licencias Ambientales, Asesor del Viceministro de Ambiente, Consultor en los sectores público y privado y Docente universitario.
Ingeniera química (Universidad Nacional)
Master en Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible (Pontificia Universidad Javeriana)
Con mas de 20 años de experiencia en el sector ambiental, principalmente en materia de manejo de agroquímicos y sustancias peligrosas. Se ha desempeñado como contratista consultora en diversos proyectos de entidades de orden público y privado, como el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, la FAO, la Agencia Presidencial de Cooperación de Colombia y numerosas empresas privadas. Su trabajo se ha enfocado principalmente a la identificación, evaluación de riesgos que puedan afectar la salud de las personas, los recursos naturales y en la implementación de las acciones, programas y medidas de prevención y control para minimizar, mitigar, prevenir o compensar los impactos y riesgos
Ingeniera Forestal (Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de Medio Ambiente y Recursos Naturales)
Especialista en Avalúos (Universidad Distrital Francisco José de Caldas Facultad de ingeniería)
Con 5 años de experticia en formulación estratégica, planeación, coordinación y ejecución de proyectos, estudios técnicos como estudios de impacto ambiental (EIA), planes de evaluación ambiental, planes de manejo ambiental (PMA), PAGAS, PMRRA, desarrollo de proyectos silviculturales, desarrollo investigativo, planes de compensación por pérdida de biodiversidad, inversiones del 1% y de manera fundamental la capacidad de impulsar a través de su formación ética y valores humanos, el desarrollo de planes de emprendimiento interdisciplinar con énfasis en el trabajo grupal en la entidad que así lo requiera.
Experta en avalúos, con énfasis en inmuebles rurales y ambientales (servicios ecosistémicos) así como la investigación orientada hacia la exploración e indagación del saber en el campo de los avalúos y el catastro, aportando al conocimiento mediante la reflexión epistemológica, teórica, metodológica y técnica además de áreas de asesoría y consultas en instituciones públicas y privadas, en la formulación de políticas, planes, programas y proyectos a nivel local, Nacional e internacional, en torno a los avalúos y el quehacer catastral en relación con el de desarrollo económico y social.
Con experiencia en docencia universitaria para cátedras de contexto ambiental para carreras afines al manejo uso y conservación del suelo así como en la evaluación de impactos ambientales.
Lic. en Biología (Universidad Distrital Francisco José De Caldas)
Especialista en Educación y Gestión Ambiental (Universidad Distrital Francisco José de Caldas)
Con mas de 15 años de experiencia profesional en Biología, Especialista en Educación y Gestión Ambiental con énfasis en ecología, zoología (Mastozoología), educación y gestión ambiental, enfocada el la resolución de problemas del entorno social desde un enfoque biológico y ambiental, haciendo uso de la aplicación de principios propios de la biología.
Se desempeña como asesora, consultora e interventora de procesos científicos y tecnológicos, con recursos naturales, ambiente, proyectos de exploración y prospección de recursos naturales, construcción y adecuación de infraestructura, entre otros.
Su experiencia en formulación y ejecución de proyectos de investigación biológica y ambiental le ha permitido realizar trabajo con comunidades en educación ambiental, realizar la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental (EIA), Planes de Manejo Ambiental (PMA), Análisis de restricciones, criticidades y posibilidades ambientales (ARA) y Diagnósticos ambientales de alternativas (DAA) en procesos de licenciamiento ambiental para obras de infraestructura eléctrica, vial y de líneas de conducción de hidrocarburos, asesoría en el cumplimiento de los requisitos de la norma ISO 9001 y 14001, elaboración de programas que ayudan a mitigar los impactos ambientales, contestación de requerimientos de las Autoridades ambientales, revisión y elaboración de Informes de cumplimiento ambiental ICA e interventoría ambiental en proyectos de transporte de hidrocarburos.
Lic. en Biología (Universidad Distrital Francisco José De Caldas)
Master en Ciencias – Biología - Genética (Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá)
Profesional en Biología y Maestría en Ciencias Biológicas, con mas de 18 años de experiencia en investigación y ejecución de proyectos ecológicos, estudio de poblaciones animales silvestres, biodiversidad – conservación desde el punto de vista etológico y molecular, además experiencia en consultoría de proyectos ambientales en el componente de fauna (ornitología y coordinando grupos de profesionales de Herpetología, Ornitología y Mastozoología). Monitoreo de avifauna en procesos constructivos para definir traslado y rescate.
Experto en la elaboración de línea base para estudios de impacto ambiental (EIA) en proyectos de construcción para el transporte de hidrocarburos, de minería y líneas eléctricas; realización de informes de cumplimiento ambiental (ICA) solicitados por las autoridades ambientales.
Experiencia en docencia universitaria en Biología, Medio Ambiente e investigación de fauna silvestre amenazada.
Experto en el manejo de técnicas de laboratorio especializado de genética y biología molecular. Experiencia en la realización de diversas pruebas genéticas y tecnologías que impliquen el manejo de ADN, marcadores genéticos asociados a relaciones filogenéticas. Más de 7 años de trayectoria en el área de genética lo cual implica obtención y purificación de ADN de cualquier tejido humano/ animal/ bacterial.
Ingeniera Ambiental y Sanitario
Especialista en Recursos Hidráulicos y Medio Ambiente
Idoneidad en el manejo y administración de los recursos naturales y control de la contaminación ambiental; Diseño y ejecución de planes, programas y proyectos de gestión ambiental, hidráulicos y de saneamiento básico; con conocimientos en normatividad ambiental, procesos de licenciamiento ambiental, cambios menores, informes de cumplimiento ambiental y permisos para manejo de recursos naturales ante las autoridades ambientales. líder en la solución de problemas de tipo ambiental y sanitario integrando aspectos culturales, económicos, técnicos, ecológicos y tecnológicos tanto en el sector privado como público.
Ingeniera civil (Universidad del Norte)
Master en economía del medio ambiente y recursos naturales (Universidad de los Andes - University of Maryland)
Especialización en Análisis y Gestión Ambiental (Universidad del Norte)
Con 19 años de experiencia en el sector ambiental, se ha desempeñado como docente y contratista consultora en entidades públicas como el Departamento Distrital del Medio Ambienta de Barranquilla, la hoy Secretaria Distrital de Ambiente de Bogotá; el Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, Corponor y numerosas empresas privadas. Su trabajo se ha dirigido principalmente a realizar análisis de políticas, programas y proyectos, en el desarrollo de regulaciones e implementación de herramientas económicas y en la articulación y fortalecimiento de actores y a la aplicación de instrumentos para la gestión ambiental.

Martha Lucía Valderrama Cuervo

María Fernanda Angarita

José Sebastián Galán Sayo

Eliana Gaita Arteaga

Mayra Hurtado

Blanca Irene Vargas Ávila
Abogada (Universidad Externado de Colombia)
Especialista en Derecho Constitucional (Pontificia Universidad Javeriana)
Master en Espacios Naturales Protegidos (Universidad Autónoma deMadrid, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad de Alcalá)
Con 20 años de experiencia, acumulados como consultora y asesora en la unidad de parques Nacionales de Colombia , el Instituto Sinchi, Instituto Humboldt, la Fundación Guayacanal y firmas de abogados, firmas de consultoría.
Como asesor jurídico ambiental su trabajo se ha dirigido principalmente a la elaboración de estudios e investigaciones en biodiversidad, áreas protegidas, páramos, amazonia y pago por servicios ambientales.
Ingeniera Ambiental (Universidad Pontificia Bolivariana seccional Bucaramanga)
Esp. Ingeniería de la construcción (Universidad de Medellín)
Auditor Interno Integral ISO 9001, ISO 14001, OHSAS 18001. (SGS COLOMBIA S.A., Centro de Formación Bucaramanga (ASEDUIS))
Con mas de 3 años de experiencia en la elaboración de PGIRS, toma de muestras para caracterización y análisis de calidad de agua (Norma ISO 17025), estudios técnicos del estado de los pozos subterráneos, diseño y construcción de sistemas de tratamiento de aguas residuales, Sistemas Integrados de Gestión (Normas ISO 9001, 14001 y 18001) y auditorías; análisis y diseño de procesos de calidad, optimización de procedimientos, diseño de formatos, etc.
Especialista en ingeniería de la construcción de la Universidad de Medellín, con conocimientos en los diferentes sistemas constructivos (acero, mampostería, concreto), uso de materiales, maquinaria y herramienta a utilizar y patología de las edificaciones.
Ingeniero Ambiental ( Universidad del Bosque)
Posgraduado en Evaluación de impactos ambientales (Universidad del Bosque)
Con experiencia en el rescate de información de gestión ambiental, elaboración de Informes de cumplimiento Ambiental y respuestas a requerimientos de las autoridades ambientales, como en el diseño y gestión de herramientas informáticas para el control y seguimiento de la gestión ambiental de proyectos.
Ingeniera Ambiental (Corporación Universitaria del Huila Corhuila)
Dipolamada en Producción más Limpia y Medidas Sanitarias y Fitosanitarias (Corporación Universitaria del Huila Corhuila)
Con 5 años de experiencia en el sector ambiental en procesos de evaluación de proyectos. Se ha desempeñado como consultor en el sector publico para el hoy Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales.
Microbióloga Industrial (Pontificia Universidad Javeriana)
Master en Ciencias Ambientales con énfasis en política ambiental ( Wageningen University)
Auditor interno HSEQ (Pontificia Universidad Javeriana y COTECNA Certificadora Services LTDA)
Diplomada en Derecho Ambiental (Pontificia Universidad Javeriana)
Con 5 años de experiencia en procesos de licenciamiento y seguimiento ambiental en sectores extractivos, así como en calidad y cumplimiento ambiental en distintos sectores industriales, procesos de auditoria y servicios de consultoría ambiental.
Ingeniera Agrónoma (Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía)
Master en Ciencias Agrarias con énfasis en Entomología (Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Agronomía)
Con once años de experiencia laboral adquirida en investigación, formulación y ejecución de proyectos de inversión. Experta en el manejo de plagas de importancia económica en los cultivos de palma y café, evaluación de resistencia de materiales genéticos frente a insectos e identificación taxonómica de moscas de la fruta e himenópteras parasitoides.